Cómo realizar talleres, charlas y ferias

08.02.2025

Talleres

Para realizar un taller, se debe planificar el evento, evaluar las necesidades de capacitación y diseñar el contenido.

Planificar el evento:

  • Establecer el tiempo para organizar el taller
  • Identificar el contenido y crearlo lo antes posible
  • Reservar una sala de conferencias
  • Preparar materiales como hojas de trabajo
  • Establecer actividades importantes

Evaluar las necesidades de capacitación:

  • Observar las necesidades de los recién contratados
  • Analizar si la capacitación que necesitan está incluida en el proceso de incorporación
  • Pedir la opinión de los gerentes y de los miembros del equipo
  • Realizar encuestas

Diseñar el contenido:

  • Mezclar diferentes formatos: visual y textual, presencial y online
  • Usar ejemplos de situaciones reales de trabajo
  • Brindar herramientas para la evaluación autónoma
  • Hacer que la información memorable

Charlas

Para realizar una charla:

  1. Define el objetivo: ¿Qué quieres lograr con tu charla? Informar, persuadir, inspirar o educar a tu audiencia
  2. Recopila información: Utiliza encuestas, documentación, ejemplos reales, o pide ayuda
  3. Elabora el contenido: Crea una estructura que permita a la audiencia seguir el discurso
  4. Practica: Practica en voz alta para tomar el tiempo y modificar lo que sea necesario

Para dar una buena charla, es importante:

  • Ser directo, concreto y breve
  • Conectar emocionalmente con la audiencia
  • Ser auténtico
  • Iniciar la charla de manera impactante
  • Trabajar para encontrar un cierre impactante
  • Utilizar transiciones suaves

Ferias

Para organizar una feria, es necesario planificar, definir objetivos, elegir el lugar, buscar patrocinadores, y crear una estrategia de marketing.

 Planificación

  • Definir los objetivos de la feria
  • Elegir una temática
  • Buscar un lugar que se adapte a las necesidades del evento
  • Crear un presupuesto
  • Buscar patrocinadores
  • Diseñar y planificar la distribución de los stands

Marketing

  • Anunciar la fecha de la feria
  • Promocionar el evento en medios de comunicación y redes sociales

Lugar

  • Elegir un lugar que sea accesible y tenga estacionamiento
  • Considerar la disponibilidad del lugar y si coincide con otros eventos similares

Patrocinadores

  • Buscar empresas locales interesadas en apoyar el evento
  • Ofrecer ventajas a cambio de patrocinio
  • Establecer alianzas estratégicas con organizaciones afines

Otros aspectos

  • Preparar la decoración
  • Pensar en la comida, bebida y los servicios complementarios
  • Analizar los resultados después de la feria
  • Garantizar la seguridad y el cuidado de productos y servicios
  • Manejar servicios de salud e higiene
© 2025 Ecuador, Universidad Central del Ecuador 
vocesinlimites@gmail.com
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar